ECONOMÍAINTERNACIONALES

Trump condiciona reducción de aranceles a la apertura de mercados extranjeros

EUA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su disposición a reducir los aranceles propuestos a varios socios comerciales a partir de agosto, siempre y cuando estos países permitan un mayor acceso a las importaciones estadounidenses. En caso contrario, advirtió, impondrá tarifas aún más elevadas.

A través de su red social Truth Social, Trump señaló que está dispuesto a ceder en materia arancelaria solo si los principales socios abren sus mercados a los productos de EUA Desde su regreso a la Casa Blanca, ha intensificado su estrategia proteccionista con propuestas de aranceles que oscilan entre el 19% y el 50% para más de una docena de países.

El mandatario destacó como avances positivos la reciente apertura de los mercados de Indonesia y Japón, derivada de acuerdos comerciales que, según él, benefician a las empresas de los tres países involucrados.

En esos casos, se aplicarán aranceles del 19% a Indonesia y del 15% a Japón, cifras menores a las inicialmente previstas.

Trump reiteró que la reducción de tarifas estará condicionada a que los países acepten abrir sus mercados. De lo contrario, advirtió, las tarifas serán “considerablemente más altas”.

Desde que implementó lo que denomina una política de aranceles “recíprocos”, Trump ha buscado reducir el déficit comercial de EUA con sus principales socios.

Durante la tregua arancelaria vigente (extendida hasta el 1 de agosto), su administración ha logrado acuerdos con seis naciones: Reino Unido, China, Japón, Vietnam, Indonesia y Filipinas.

Sin embargo, al no alcanzar consensos con otros países, la Casa Blanca ha notificado la posibilidad de imponer aranceles del 20% al 50% a quienes no acepten renegociar.

En cuanto a la Unión Europea, las conversaciones continúan, aunque Trump afirmó que el gravamen del 30% propuesto a Bruselas «no está sujeto a discusión».

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.