INTERNACIONALES

Trump anuncia aranceles a medicinas y semiconductores

EUA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles a medicamentos y semiconductores, como parte de un plan de tarifas recíprocas que entrará en vigor a partir del 1 de agosto.

Durante su regreso de una cumbre sobre inteligencia artificial celebrada en Pittsburgh, Trump detalló que se aplicará un arancel inicial bajo a los medicamentos, otorgando un año de adaptación a las empresas farmacéuticas, antes de elevar la tarifa hasta un máximo del 200%. Una medida similar se aplicará a los semiconductores, aunque el presidente considera que su ejecución será «menos compleja».

Las nuevas tarifas se basan en investigaciones bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permite aplicar restricciones cuando se considera que ciertas importaciones representan un riesgo para la seguridad nacional.

Entre las industrias más afectadas estarían gigantes farmacéuticos como Pfizer, Merck y Eli Lilly, cuyas operaciones de manufactura están parcialmente ubicadas en el extranjero. Esto podría incrementar los costos para los consumidores estadounidenses, especialmente en medicamentos esenciales.

En cuanto a los semiconductores, se anticipa un impacto directo en la industria de la electrónica de consumo, con alzas en los precios de teléfonos móviles, computadoras y otros dispositivos, incluyendo productos de Apple y Samsung.

Trump también anunció un acuerdo comercial con Indonesia, que ha reducido su tasa arancelaria del 32% al 19% a cambio de compras comprometidas de energía y productos agrícolas estadounidenses. Además, la Unión Europea se encuentra en negociaciones para evitar un posible arancel del 30% que Washington amenaza con imponer.

El mandatario reveló que está en conversaciones con varios países y espera cerrar entre dos y tres acuerdos comerciales antes del inicio del paquete arancelario en agosto. Asimismo, advirtió que podría establecer un arancel estándar del 10% para las naciones que no logren pactos específicos con Estados Unidos.

También podría interesarte

Comments are closed.