Trombosis y hemorragias, entre las principales causas de muerte en México: IMSS
México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con la Unidad Médica de Investigación en Trombosis, Hemostasia y Aterogénesis, única en América Latina en su especialidad, donde se han diagnosticado aproximadamente 14,000 personas con enfermedades trombóticas o hemorrágicas, independientemente de su condición de derechohabiencia.
De acuerdo con el doctor Abraham Majluf Cruz, responsable de la unidad ubicada en el Hospital General Regional No. 1 «Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro», las alteraciones en el sistema de coagulación representan una de las principales causas de mortalidad en México. Datos epidemiológicos indican que seis de cada diez fallecimientos se relacionan con trombosis y uno con hemorragias.
La unidad se especializa en el diagnóstico de trombosis en venas centrales (cava, cerebral, renal y hepática), patologías que muestran una incidencia creciente en menores de 45 años. Los pacientes son referidos por servicios de hematología de diversas instituciones de salud a nivel nacional.
El diagnóstico se realiza mediante estudios sanguíneos especializados que permiten identificar alteraciones plaquetarias, de la hemostasia o fibrinólisis. Una vez establecido el diagnóstico, los pacientes son canalizados a sus médicos tratantes para continuar con el protocolo de atención correspondiente.
La unidad ha desarrollado aproximadamente 200 publicaciones científicas, contribuciones bibliográficas y programas de formación de recursos humanos. Adicionalmente, durante la pandemia de COVID-19, participó en el establecimiento de dos recomendaciones nacionales para el tratamiento anticoagulante en pacientes con SARS-CoV-2.