INTERNACIONALES

Tribunal Constitucional remueve a Yoon Suk-yeol por imponer la Ley Marcial

Seúl.- El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó de forma definitiva al presidente Yoon Suk-yeol, tras considerar inconstitucional la declaración de ley marcial que emitió en diciembre de 2024.

La decisión, adoptada por unanimidad, obliga al país a celebrar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.

La Asamblea Nacional ya había votado previamente por su destitución, luego de que Yoon impusiera un estado de excepción que incluyó el despliegue de tropas en el Parlamento, medida que generó un rechazo generalizado.

El tribunal concluyó que el mandatario violó la Constitución al restringir las funciones legislativas y politizar a las fuerzas armadas, provocando una crisis institucional sin precedentes en la historia reciente del país.

El presidente interino del tribunal, Moon Hyung-bae, afirmó que «la crisis política no justifica las acciones tomadas» y subrayó que el uso del poder militar con fines políticos representa una grave transgresión constitucional.

Esta destitución marca la segunda vez que un presidente surcoreano es removido por juicio político, luego de la caída de Park Geun-hye en 2017.

La reacción ciudadana ha sido polarizada: mientras miles celebraron la decisión como una victoria para la democracia, los simpatizantes de Yoon organizaron manifestaciones en señal de protesta.

En un mensaje a la nación, Yoon se disculpó por no haber cumplido con las expectativas del pueblo, pero ahora también enfrenta cargos penales por abuso de poder y conspiración, lo que podría derivar en una sentencia severa.

Hasta que se celebren las elecciones, el poder ejecutivo será asumido por el primer ministro Han Duck-soo. Los sondeos apuntan al líder opositor Lee Jae-myung, del Partido Democrático, como uno de los principales favoritos para suceder a Yoon en medio de un clima político tenso que definirá el rumbo del país en los próximos meses.

También podría interesarte

Comments are closed.