DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Tras detectar caso de esclerosis múltiple en SLP, reforzarán atención en enfermedades neurológicas

SLP.- En 2024, el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto” identificó un caso de Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad neurodegenerativa y autoinmune que, aunque poco común en México, está ganando relevancia debido al acceso a diagnósticos especializados. Este caso resalta la importancia de la detección temprana y la atención integral en el estado.

Especialistas del Servicio de Neurología explicaron que la Esclerosis Múltiple afecta principalmente a personas entre los 20 y 40 años, provocando daños en la mielina, la capa protectora de las fibras nerviosas del sistema nervioso central.

Los síntomas incluyen fatiga, debilidad en extremidades, pérdida de visión, problemas de coordinación y alteraciones cognitivas.

En San Luis Potosí, donde la prevalencia es baja, este diagnóstico refuerza la necesidad de mayor sensibilización y acceso a tratamientos.

Factores como predisposición genética, deficiencia de vitamina D, tabaquismo y estrés crónico pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad, que afecta más a mujeres que a hombres en una proporción de 3 a 1.

Destacan que estilos de vida saludables, como actividad física regular, alimentación balanceada y evitar el tabaquismo, son fundamentales para prevenir factores de riesgo y retrasar la progresión de la enfermedad.

Afirman que desde la Secretaría de Salud, se tiene el compromiso de reforzar los servicios de públicos en el estado, con enfoque en enfermedades complejas como la Esclerosis Múltiple.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.