DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Tras advertencias de paro en la UASLP, Estado pagará deuda millonaria

SLP.- El secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) nunca enfrentó riesgo de paro ni de suspensión de clases, pese a las advertencias emitidas por la institución ante la falta de recursos.

“En San Luis Potosí, la prioridad o una de las prioridades es la educación, así es que primero dejarles muy bien en claro a toda la comunidad estudiantil, a los profesores, a los catedráticos y al personal administrativo, y a la sociedad en general que no existe ninguna situación de riesgo en la continuidad de las actividades urinarias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí”, afirmó.

El funcionario señaló que el Estado cubrirá antes de que termine el mes las diferencias monetarias que mantenía con la máxima casa de estudios.

“Se conciliaron algunas diferencias que el estado va a entregarles antes de que concluya el mes, para ellos ya se pusieron de acuerdo a las autoridades financieras de cada institución tanto de la UASLP como el poder ejecutivo, así que espero entonces estará al corriente mediante el pago de estas diferencias, sí sí ya fueron definidas”, expresó.

Aunque evitó precisar el monto exacto de la deuda, Torres Sánchez mencionó que el adeudo total ronda los 500 millones de pesos.

“Lo que pasa es que entre ellos ya la definieron la verdad es que no la recuerdo, no quiere emitir una cantidad ahorita, lo único que te comento es que se van ajustando conforme avanza el tiempo y conforme se van entregando cantidades de dinero, al final del día la cantidad pactada que son aproximadamente de 500 millones que se empató a través de un convenio donde interviene la federación, va a ser liquidado en forma total absoluta y plena”, insistió.

El secretario explicó que desde inicio de año se han hecho entregas parciales de recursos, pero la confusión generada por las diferencias pendientes detonó los señalamientos de un posible paro.

“El problema fue que habían alguna confusión pero desde siempre desde el mes de enero se han venido entregando cantidades de dinero importantes a la UASLP qué fue lo que pasó, es que había unas diferencias de pago que ayer se consigue y una vez que se tienen definidas lo que va a seguir es pagarse para ponernos al corriente y terminar el año de calendario al corriente”.

Finalmente, insistió en que el convenio firmado con la universidad se cumplirá en su totalidad:

“Se va a cumplir a cabalidad con el acuerdo que se tiene firmado con la UASLP de transferencia de recursos y todo esto, insisto, siempre procurando, privilegiando uno: el diálogo, dos: la coordinación, y tres: el interés superior de toda la comunidad universitaria”, terminó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.