Tráfico en el AICM cae 2.4% en julio, el nivel más bajo desde 2021
México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró en julio un total de 4 millones de pasajeros, cifra que representa una caída del 2.4% respecto al mismo mes de 2023 y el nivel más bajo desde 2021.
La disminución se explica principalmente por la baja del 5.5% en vuelos nacionales, mientras que el tráfico internacional mostró un crecimiento de 2.5%. A pesar de ello, el AICM sigue siendo el único de los aeropuertos principales del país que no ha logrado recuperar los niveles de usuarios previos a la pandemia de Covid-19, debido en parte a las restricciones operativas impuestas para evitar saturación y a la estrategia para fomentar el uso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) autorizó recientemente un incremento en las operaciones del AICM, permitiendo 44 aterrizajes y despegues por hora, aunque esta cifra permanece por debajo de los 52 movimientos que se autorizaban anteriormente. En contraste, el AIFA, inaugurado en marzo de 2022, movió 605 mil pasajeros en julio, mostrando un crecimiento frente al retroceso del AICM.
De acuerdo con especialistas, la baja en los vuelos nacionales se debe al menor gasto de las familias y a la reubicación de operaciones de aerolíneas hacia el AIFA. En el caso de Aeroméxico, que concentra gran parte de sus operaciones en el AICM, la reducción de vuelos domésticos y el aumento en rutas internacionales han influido en la tendencia.
La situación pone en riesgo el cumplimiento de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), que requiere que el AICM atienda al menos 40 millones de viajeros al año. Con la actual disminución en el tráfico, esa meta podría no alcanzarse.