DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Trabajadores del STJE en SLP se van a paro de labores

SLP.- Los colaboradores del Supremo Tribunal de Justicia en la zona metropolitana y otros municipios de San Luis Potosí realizaron un paro de labores por los adeudos en salarios y la falta de servicio médico, así lo expuso la representante de la Comisión de Trabajadores, Rosa Icela Hernández Lara.

“Estamos ahorita en paro laboral porque estamos exigiéndole al Supremo Tribunal que nos haga el pago del retroactivo del 2024 que se nos adeuda, así como que nos regresen las prestaciones del IMSS y que se nos reestructure un mejor servicio médico (…) también estamos pidiendo que nos hagan los pagos pendientes de algunos picos de bono del Día de la Madre, algunos pagos que todavía están pendientes y también estamos pidiendo que se regularice la situación el SAT porque muchos compañeros tuvieron hasta 90 mil pesos que pagar porque están timbrados los recibos mal”.

Aseveró que son más de mil los colaboradores perjudicados.

“Alrededor de mil trabajadores somos en el Poder Judicial, mil 600 más los municipios, somos muchos trabajadores de base, algunos de contrato pero pues todos estamos perjudicados por lo mismo porque tanto activos como jubilados a la hora que no se nos da el aumento del retroactivo estamos sufriendo”.

El paro de actividades es indefinido ya que no existe arreglo con las autoridades correspondientes.

“Las anteriores veces que tuvimos paro la última fue en agosto, se supone que llegamos a un acuerdo, nos firmaron una minuta, misma que no han cumplido”.

Lo más preocupante es el no contar con servicio médico en el IMSS.

“Lo más urgente para nosotros es que nos regresen el seguro social (…) en enero nos dieron de baja definitivamente, ya habíamos tenido dos intermitencias que nos los habían quitado y luego lo regresaban pero definitivamente fue ahora en enero que ya no teníamos servicio (…) sí, hay mucha gente que tiene tratamientos de cáncer, tienen tratamiento de enfermedades inmunodegenerativas, tienen tratamiento de hemodiálisis y han estado perjudicados porque ya no les dan el servicio”.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.