Tormenta tropical Gil se debilita en el Pacífico sin representar riesgo para México
México.- El sistema meteorológico Gil, que alcanzó categoría 1 de huracán, ha reducido su intensidad a tormenta tropical mientras se desplaza sobre aguas del océano Pacífico.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno se localiza a más de dos mil kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con movimiento hacia el oeste-noroeste a 31 km/h.
Características actuales:
- Vientos máximos: 110 km/h (sostenidos) con rachas de 140 km/h
- Presión mínima: 992 hPa
- Trayectoria: Se aleja de territorio mexicano
- Efectos en México: Ninguno directo
Aunque inicialmente se fortaleció como huracán con vientos de 120 km/h, se prevé que continúe perdiendo fuerza en los próximos días hasta degradarse a depresión tropical hacia el 5 de agosto.
Las autoridades monitorean dos zonas de posible desarrollo ciclónico:
- Primer sistema: 515 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán (30% de probabilidad de desarrollo en 48 horas).
- Segundo sistema: Zona sur de costas michoacanas, guerrerenses y oaxaqueñas (20% de probabilidad a 7 días).
En la actual temporada de ciclones:
- Pacífico: Se han formado 7 sistemas, incluidos 4 huracanes (Bárbara, Erick, Flossie y Gil).
- Pronóstico anual: Entre 16 y 20 ciclones tropicales en esta región.
Las instituciones reiteran que, aunque no hay alertas activas, la población debe mantenerse informada a través de fuentes oficiales ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.