Tormenta Narda y vaguada monzónica dejarán lluvias intensas en el Pacífico Mexicano
México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este lunes 22 de septiembre la presencia de lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, asociadas a la tormenta tropical Narda y al sistema monzónico.
Los fenómenos meteorológicos responsables de estas precipitaciones incluyen la tormenta tropical Narda localizada al suroeste de las costas de Guerrero, la vaguada monzónica en el Pacífico central mexicano, y el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico. Adicionalmente, se espera el avance de la onda tropical número 34 sobre la península de Yucatán.
También se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Puebla, Tabasco y Campeche, así como precipitaciones fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y vientos con rachas de 40 a 60 km/h en las costas del Pacífico central. Podrían generar reducción de visibilidad en carreteras, incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones.
En cuanto a temperaturas, se esperan valores máximos de 40 a 45 °C en zonas de Chihuahua y Coahuila, y de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Se pronostica oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas.
Para la Ciudad de México y zona metropolitana, se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes durante la tarde, acompañados de descargas eléctricas y posible granizo, con temperaturas máximas de 24 a 26 °C.
Cabe destacar que el equinoccio de otoño ocurrirá hoy a las 12:20 horas, tiempo del centro de México, marcando el inicio de la estación otoñal en el hemisferio norte.