TFJA acumula 30 denuncias por violencia laboral contra magistrados
México.- De 2020 a 2025, se presentaron 30 denuncias por violencia laboral contra magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), de las cuales solo en dos casos se determinó la existencia de actos u omisiones, pero no se aplicaron sanciones a los funcionarios responsables. Así lo revela información obtenida mediante la Plataforma Nacional de Transparencia.
De acuerdo con los registros oficiales, 24 denuncias fueron concluidas mediante «acuerdo de conclusión y archivo del expediente», mientras que cuatro se mantienen en trámite. En los dos casos donde se reconocieron irregularidades, las faltas fueron calificadas como «no graves», lo que impidió la imposición de sanciones.
Paralelamente, en el mismo periodo se registraron 45 juicios laborales en los que trabajadores del TFJA invocaron la figura de «despido injustificado». La institución confirmó 12 bajas de personal por «pérdida de confianza» entre 2020 y 2025, aunque señaló que no existe ninguna condena firme que obligue a la reinstalación de servidores públicos.
Recientemente se dio a conocer una denuncia por acoso y violencia laboral presentada en octubre de 2024 contra el magistrado Julio Ángel Sabines Chesterking, la cual fue archivada en marzo de 2025 sin medidas disciplinarias. Casos similares involucran a los magistrados Jorge Octavio Gutiérrez Vargas y Gerardo Brizuela Gaytán.
El TFJA, dependiente del Poder Ejecutivo y único órgano excluido de la Reforma Judicial, ha sido señalado por organizaciones por presuntas prácticas de opacidad y por la falta de aplicación de su propio «Protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia laboral». Las denuncias incluyen presuntos casos de hostigamiento, humillaciones públicas y amenazas a trabajadores.