INTERNACIONALES

Texas suspende búsqueda de desaparecidos por nuevas inundaciones

Texas.- Las autoridades en Texas suspendieron temporalmente las labores de búsqueda de personas desaparecidas debido a las fuertes lluvias que amenazan con provocar nuevas inundaciones, particularmente en la región del río Guadalupe, en el condado de Kerr.

El Departamento de Bomberos de Ingram ordenó evacuar la zona ribereña como medida preventiva ante el riesgo de una inundación repentina, que podría poner en peligro a los equipos de rescate. La suspensión marca la primera interrupción en las labores desde las devastadoras lluvias que azotaron el estado durante el fin de semana del 4 de julio.

El portavoz del departamento, Brian Lochte, informó que las operaciones podrían reanudarse el lunes, dependiendo del comportamiento del cauce. Los equipos han estado utilizando aerodeslizadores, drones y botes especializados para localizar a víctimas y asistir a personas atrapadas en zonas de difícil acceso.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el nivel del río Guadalupe podría alcanzar hasta 15 pies (4.6 metros), es decir, cinco pies por encima del umbral de inundación, afectando puentes y carreteras secundarias, incluida la Carretera 39, cerca de Hunt.

Durante el evento del 4 de julio, el nivel del río se elevó más de 8 metros (26 pies) en solo 45 minutos, causando daños severos a viviendas, vehículos y estructuras turísticas en la región de Hill Country, conocida por sus cabañas de descanso y campamentos de verano.

Uno de los puntos más afectados fue Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas, donde varias personas tuvieron que ser rescatadas de árboles y áreas aisladas por helicópteros y botes tras la destrucción de caminos de acceso.Expertos señalan que el fenómeno superó proyecciones para eventos de 100 años y ocurrió durante la noche, sin un sistema de alerta eficaz en la zona. Esto sorprendió a los residentes, quienes no contaban con tiempo suficiente para evacuar o resguardarse adecuadamente.

También podría interesarte

Comments are closed.