INTERNACIONALES

Texas declara el fin del brote de sarampión

  • América enfrenta repunte histórico.

Las autoridades de salud de Texas anunciaron el fin del brote de sarampión que inició a principios de 2025 en el oeste del estado, tras más de 700 contagios y la muerte de dos menores no vacunados.

El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) confirmó que han pasado 42 días sin nuevos casos, el doble del periodo máximo de incubación del virus. En total se registraron 762 contagios, de los cuales dos tercios correspondieron a menores de edad. Además, se reportaron 99 hospitalizaciones y dos fallecimientos, ambos en niños sin vacunación ni enfermedades previas.

Pese al cierre del brote en Texas, las autoridades instaron a mantener precauciones, ya que en otras regiones del continente siguen activos focos de contagio. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que los casos de sarampión en América superaron los 10,000 hasta agosto de 2025, lo que representa un aumento 34 veces mayor respecto al mismo periodo del año anterior.

Estados Unidos acumula 1,356 casos, la cifra más alta en 33 años, y se ubica como el tercer país con más contagios en la región, solo detrás de Canadá (4,548 casos) y México (3,911 casos).

El sarampión, enfermedad respiratoria altamente contagiosa, puede derivar en complicaciones graves como neumonía y encefalitis. Se transmite por vía aérea a través de la tos, estornudos o incluso al respirar en espacios cerrados con personas infectadas.

Las autoridades sanitarias recordaron que la vacunación con dos dosis de la vacuna triple viral (MMR) es la medida más efectiva para prevenir el sarampión, con una eficacia superior al 97%. La primera dosis debe aplicarse entre los 12 y 15 meses de edad, y la segunda entre los 4 y 6 años.

También podría interesarte

Comments are closed.