ECONOMÍAINTERNACIONALES

Tesoro de EUA propone restringir créditos fiscales a migrantes indocumentados

EEUU.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció su intención de establecer regulaciones que impedirían a migrantes en situación irregular acceder a ciertos créditos fiscales reembolsables. La medida, basada en una interpretación de la ley de 1996 sobre beneficios públicos, clasificaría estos créditos como ayuda federal, restringiendo su acceso.

Según lo expuesto por las autoridades, la propuesta afectaría beneficios fiscales como el crédito por ingreso de trabajo, el crédito adicional por hijos, los apoyos educativos y los incentivos para el ahorro jubilatorio. La normativa aplicaría únicamente a contribuyentes con un estatus migratorio calificado, excluyendo específicamente a personas indocumentadas.

El proceso regulatorio incluirá un período de comentarios públicos tras la publicación de la propuesta formal. De avanzar, su implementación podría efectuarse a partir del año 2026.

Cabe mencionar que la legislación actual ya establece limitaciones para que personas indocumentadas reciban ciertos beneficios fiscales, principalmente por la falta de un número de Seguro Social válido para fines laborales.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.