NACIONALES

TEPJF ordena al INE otorgar constancias a candidatos judiciales rechazados por promedio

México.- Por mayoría de tres votos contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe entregar constancias de mayoría a los candidatos a jueces de distrito y magistrados de circuito que resultaron ganadores en las elecciones judiciales, aunque no cumplieran con el requisito de tener un promedio mínimo de 9, según la metodología aplicada por el INE.

La decisión fue tomada este miércoles, durante una sesión en la que se discutieron inicialmente 15 de los 45 casos en los que el INE había declarado la inelegibilidad de candidatos debido a su desempeño académico y había dejado las plazas vacantes.

El proyecto fue presentado por el magistrado Felipe Fuentes Barrera, quien sostuvo que el INE no tiene competencia para evaluar el cumplimiento del promedio académico mínimo, ya que esta atribución corresponde exclusivamente al Comité de Evaluación encargado del proceso de selección. Por ello, propuso restituir los derechos de los candidatos ganadores y ordenar la entrega de sus constancias de mayoría.

Fuentes argumentó que el INE modificó su postura tras la jornada electoral, utilizando criterios técnicos que ya habían sido revisados por el comité correspondiente, lo cual vulnera el principio de certeza.

Los magistrados Mónica Soto y Felipe de la Mata respaldaron el proyecto. En oposición, Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón expresaron su desacuerdo: Rodríguez propuso anular la elección y convocar una nueva, mientras que Otálora planteó revisar nuevamente la elegibilidad, señalando que el INE sí tiene facultades para hacerlo, aunque actuó de manera incorrecta. Ambas propuestas fueron rechazadas.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.