Tasa cero, objetivo en negociación del T-MEC: IPAC
SLP.- La meta de las discusiones preliminares del Tratado México, Estados Unidos de América y Canadá debe de ser una tasa cero a productos exportados de nuestro país a los vecinos del norte aseguró el presidente de Industriales Potosinos Asociación Civil, Rodrigo Sánchez Espinosa.
“El objetivo sí sería una tasa cero para los bienes originarios de la región, que compartamos esa tasa cero”.
Vaticinó que los artículos importados de Asia seguramente mantendrán altos aranceles.
“Sin duda va a haber presiones por parte del Gobierno de Estados Unidos de que tengamos tasas importantes de los artículos importados, sobre todo de Asia, en específico de China, pero el objetivo sin duda del país será quedar bien integrado a la región de Norteamérica con esa tasa cero y con ese intercambio de mercancía como lo tenemos al día de hoy”.
Consideró que la revisión del T-MEC deberá ser integral.
“Yo hablaría de lo más realista que va a ser, lo más realista es estar preparados para una revisión completa”.
Uno de los puntos que deberá mantenerse es el contenido regional de los componentes.
“Ya irnos a unos porcentajes más altos pudiera causar que en vez de ayudar a la industria de la región ya no se logre cumplir con esos porcentajes (…) es que hay cosas que no se pueden fabricar en los países”.
La revisión del T-MEC está prevista para el mes de julio de 2026 entre las tres naciones y se espera que las negociaciones sean bilaterales.
Por: Juan Carlos Contreras
















