ECONOMÍA

T-MEC blinda a México ante amenaza de aranceles de EUA, afirma UBS

México.- La reciente amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos no tendría un impacto significativo en el comercio bilateral, de acuerdo con un análisis de UBS, gracias a las protecciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El informe, elaborado por Alejo Czerwonko y Gabriela Soni, señala que alrededor del 90% de las exportaciones mexicanas cumplen con las reglas de origen del T-MEC o están amparadas por acuerdos sectoriales, especialmente en las industrias automotriz y de autopartes. Esto limitaría el alcance de los aranceles y mitigaría su impacto económico.

La medida arancelaria forma parte de una estrategia política más amplia de la administración estadounidense, enfocada en temas migratorios, combate al narcotráfico y comercio. Sin embargo, las cláusulas del T-MEC actúan como escudo legal, reduciendo el riesgo de una escalada comercial.

En respuesta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la creación de grupos de trabajo binacionales permanentes para asegurar el acceso preferencial al mercado estadounidense y proteger la actividad empresarial y el empleo en México.

UBS advierte que, pese al blindaje del T-MEC, la volatilidad del peso y de la Bolsa Mexicana de Valores podría aumentar en el corto plazo. No obstante, se espera que la economía mexicana mantenga una trayectoria resiliente gracias al respaldo legal del acuerdo comercial.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.