Supremo de EUA avala temporalmente exclusión de personas trans del Ejército
EUA.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó este martes la aplicación temporal de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump que prohíbe a las personas transgénero servir en las fuerzas armadas, mientras el caso continúa su curso en una corte de apelaciones.
La decisión se tomó con el respaldo de la mayoría conservadora y el rechazo de tres jueces liberales.
Trump, al regresar a la presidencia, reactivó esta política al considerar que la presencia de personas trans en el ejército es incompatible con los valores de disciplina y honor militar.
En consecuencia, firmó una orden que limita su participación.
El Pentágono, para implementar la directriz, clasificó la disforia de género como una condición médica descalificante, lo que en la práctica impide que muchas personas trans sean admitidas o continúen en servicio activo.
El documento sostiene que el uso de pronombres diferentes al sexo asignado al nacer podría afectar la cohesión y la preparación operativa de las tropas.
Aunque el Departamento de Defensa estima que solo el 0.2 % del personal militar es transgénero, el tema ha generado amplias críticas y litigios.
En marzo, una jueza federal en el Distrito de Columbia bloqueó parcialmente la implementación de la orden tras recibir una demanda de seis militares en activo y dos aspirantes, quienes argumentaron que la política violaba sus derechos constitucionales.
La decisión del Supremo no resuelve el fondo del caso, pero permite a la administración implementar la medida de forma provisional mientras se resuelve en instancias inferiores.