Suprema Corte de EUA evalúa caso que podría reabrir debate sobre el matrimonio igualitario
Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos analiza si admite a trámite un caso que podría poner en revisión el fallo histórico de 2015 que garantiza el matrimonio igualitario en todo el país. La apelación fue presentada por Kim Davis, exfuncionaria del registro civil de Kentucky que se negó a emitir licencias matrimoniales a parejas del mismo sexo, alegando objeción por motivos religiosos.
El caso deriva de la sentencia “Obergefell vs. Hodges”, que hace una década legalizó el matrimonio homosexual al establecer que la Enmienda 14 protege por igual los derechos de todos los ciudadanos. Davis sostiene que la Primera Enmienda, que garantiza la libertad religiosa, la ampara frente a la obligación de reconocer estas uniones.
La deliberación ocurre mientras al menos nueve estados con gobiernos republicanos promueven iniciativas para revertir o limitar los efectos del fallo federal. En Texas, una reciente orden judicial del Supremo estatal resolvió que los jueces que se abstengan de celebrar matrimonios por motivos religiosos no violan las leyes locales.
Es importante recordar que en 2022, bajo la administración de Joe Biden, se aprobó una ley federal que protege el reconocimiento de todos los matrimonios, incluidos los del mismo sexo e interraciales, impidiendo que los estados los desconozcan. Sin embargo, organizaciones civiles expresaron preocupación ante la posibilidad de que el alto tribunal repita el precedente de 2022, cuando revocó la protección constitucional al derecho al aborto.
















