Supervisan albergues por baja de temperaturas en San Luis Potosí
SLP.- Con la temporada invernal y ante las bajas temperaturas que afectan al estado de San Luis Potosí, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), intensificó la supervisión de albergues y así garantizar condiciones seguras y adecuadas para las personas en situación vulnerable.
Como parte de esta estrategia, se han inspeccionado 45 albergues en distintas regiones del estado, los cuales afirman han cumplido con los requisitos necesarios para activarse y brindar refugio seguro durante los meses más fríos.
Las verificaciones incluyen capacitación en manejo higiénico de alimentos, desinfección de agua, limpieza básica y medidas preventivas para evitar incidentes relacionados con hipotermia, intoxicaciones por monóxido de carbono y quemaduras.
Además, se proporcionan insumos para la desinfección de fuentes de agua potable y se supervisan establecimientos cercanos para garantizar condiciones sanitarias adecuadas.
Actualmente se han activado los albergues estratégicos que tiene la entidad como la Casa del Migrante en la capital del estado, el Albergue del Hospital General de Matehuala, el Centro de Desarrollo Comunitario Los Ángeles en Rioverde y la Casa Campesina de Aquismón. Estos espacios ofrecen alojamiento y alimentos de manera gratuita a quienes lo necesiten.
La COEPRIS reitera la importancia de difundir esta alternativa, que puede salvar vidas al ofrecer un resguardo seguro frente al frío extremo.
Señalan que la colaboración entre autoridades, municipios y sociedad civil es clave para atender esta problemática y proteger a la población más vulnerable del estado.
Por: José Luis Vázquez