Superar síndrome del impostor y no improvisar, clave de mujeres en el ámbito empresarial
SLP.- El liderazgo se asume, no se comparte, fue parte del mensaje que mujeres sobresalientes pronunciaron, en el marco del Cuarto Congreso Nacional de la Colectiva 50+1, que el fin de semana se efectuó en San Luis Potosí.
En el panel denominado «Liderazgo empresarial femenino, retos y oportunidades» se analizó cómo con principios, valores e integridad debe tomarse lo que corresponde cuando así se desee; pues cada mujer elige su momento y tendría que respetarse.
Fue la presidenta de la Comisión de Inclusión y Diversidad del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Blanca Estela Pérez Villalobos quien expresó que debe honrarse la palabra, sin tomar los problemas laborales como personales.
Por su parte, la presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) María de Lourdes Medina Ortega refirió que debe trabajarse con seriedad en el fortalecimiento de autoestima y asumir la responsabilidad de ser formadores de personas.
En tanto, la vicepresidenta legal de North Latam Linde, Diana Rodríguez Torres sostuvo que las mujeres deben incidir en aquellas que se encuentran cerca; en los círculos inmediatos -incluso antes de considerar asociaciones-.
En cuanto a las dificultades para incursionar en un ámbito cuyas reglas parecieran haber sido hechas por y para hombres, Blanca Estela Pérez Villalobos compartió su experiencia -en especial al recordar que las micro, pequeñas y medianas empresas son pilares en la economía y la mayor parte son dirigidas por mujeres-.
Hizo hincapié en que el papel de las mujeres no debe ser improvisado.
En ese tenor, la responsable de Sostenibilidad Corporativa en Volaris, Ximena Fuentes Díaz mencionó estigmas que deben vencerse.
Por: Paulina Rodríguez