DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Suman 129 casos de dengue en SLP: 83 no graves, 43 con signos de alarma y tres graves

SLP.- Las autoridades de los tres niveles de gobierno exhortan a la población potosina a intensificar las medidas de prevención contra el dengue, con el objetivo de evitar el incremento de casos en San Luis Potosí.

Actualmente, en el estado se han registrado 129 casos acumulados de dengue: 83 corresponden a dengue no grave, 43 presentan signos de alarma y tres se han clasificado como dengue grave.

Las cifras reflejan la necesidad de sumar esfuerzos desde los hogares y las comunidades para frenar la proliferación del mosquito transmisor. El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

En la mayoría de los casos, las personas infectadas no presentan síntomas, pero cuando estos aparecen, incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas, erupciones cutáneas y dolor retro ocular.

Aunque muchas personas se recuperan en una o dos semanas, en algunos casos la enfermedad puede agravarse, requerir hospitalización e incluso ser mortal.

Las autoridades sanitarias recomiendan erradicar los criaderos del mosquito desde casa; entre las acciones principales se encuentra eliminar o limpiar objetos que acumulen agua, como cubetas, llantas, floreros, botellas y recipientes sin tapa.

También se sugiere mantener limpios los patios y jardines, cambiar con frecuencia el agua de los bebederos de animales y asegurarse de que tanques y depósitos de agua estén cubiertos y desinfectados.

En cuanto a la protección personal, se aconseja usar repelente en piel y ropa, especialmente al amanecer y al anochecer, momentos de mayor actividad del mosquito. Además, se recomienda vestir ropa que cubra brazos y piernas.

A nivel comunitario, se invita a la población a participar activamente en las campañas de fumigación y control vectorial, así como en las jornadas de educación y sensibilización que se llevan a cabo en escuelas, centros de salud y espacios públicos.

También es importante compartir esta información entre vecinos para fortalecer la prevención colectiva, la participación ciudadana será clave para mantener bajo control la incidencia del dengue durante la temporada de lluvias.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.