SSa llama a reforzar vacunación ante aumento global de casos de sarampión
México.- La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), emitió un aviso epidemiológico con el objetivo de reducir el riesgo de casos importados de sarampión en el país, dada la creciente incidencia global de esta enfermedad.
Entre el 1 de enero y el 8 de diciembre de 2024, se han confirmado siete casos de sarampión en México, todos ellos de origen importado.
En las semanas epidemiológicas 1 a 48 de 2024, se registraron 452 casos de sarampión en las Américas, distribuidos de la siguiente manera:
- 280 casos en Estados Unidos
- 138 en Canadá
- Otros casos en países como Brasil y Argentina.
Este incremento en diversas naciones aumenta el riesgo de que se presenten casos importados en México.
La Secretaría de Salud ha solicitado a las unidades médicas públicas y privadas que refuercen las medidas de vigilancia epidemiológica y diagnóstico para detectar cualquier posible caso de sarampión.
Además, hace un llamado a los padres y tutores a completar los esquemas de vacunación contra el sarampión y la rubéola, con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir la reintroducción de estos virus.
El esquema de vacunación contra el sarampión establece:
- Primera dosis: Al cumplir un año de edad.
- Segunda dosis: A los 18 meses o a los 6 años (para niños nacidos antes de 2022).
Aunque la cobertura de vacunación alcanza el 95% a los 6 años y el 71% a los 18 meses, se busca intensificar las campañas mediante:
- Visitas casa por casa.
- Puestos de vacunación en lugares concurridos.
- Revisión de cartillas de salud, especialmente en municipios fronterizos y con alta movilidad migratoria.
Las vacunas contra el sarampión, rubéola y paperas están disponibles en todos los centros de salud del país.
La Conave subrayó la necesidad de mantener un seguimiento riguroso de los protocolos de vigilancia epidemiológica, para garantizar la detección temprana de cualquier posible caso y prevenir brotes.