NACIONALES

SpaceX operó sin permiso en el Golfo de México: SEMAR

México.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que la plataforma utilizada por SpaceX para recuperar restos de cohetes en el Golfo de México operó sin los permisos necesarios. El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles precisó que, si bien la estructura contaba con autorización para ingresar al país, no cumplió con los requisitos legales para realizar sus actividades en aguas nacionales.

El caso salió a la luz luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum fuera cuestionada sobre la presencia de la plataforma frente a las costas de Matamoros, Tamaulipas. La mandataria indicó que se ha iniciado una investigación por posibles daños ambientales provocados por la caída de fragmentos de cohetes en el mar y en playas mexicanas. La Secretaría del Medio Ambiente, junto con otras dependencias, está evaluando el impacto ecológico del incidente.

La plataforma fue detectada el 18 de julio cerca de Playa Bagdad, y dos días después, la organización Conibio Global documentó su actividad, que incluye la extracción de restos de las naves Starship 8 y 9 del fondo marino. La estructura fue trasladada desde Nueva Orleans, y su presencia ha generado inquietud entre pescadores y grupos ambientalistas debido al posible daño a la fauna marina y al ecosistema costero.

El director de Conibio Global, Jesús Elías Ibarra Rodríguez, advirtió que los fragmentos recuperados contienen motores y tanques que podrían representar un riesgo para especies protegidas como la tortuga lora, actualmente en peligro de extinción. Ibarra también expresó que presentará evidencia a las autoridades para exigir que SpaceX asuma su responsabilidad.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.