DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Sobrevivir en la calle… con «viviendas» de cartón

SLP.- Falta de vivienda o techo, es el reflejo de las dificultades más graves del día a día de las personas en situación de calle.

Dormir donde se puede. A la intemperie.

Cubrirse con lo que está a la mano, lo que se encuentra.

Es la postal del espacio en el que prácticamente confluyen las avenidas Himno Nacional y Venustiano Carranza -muy cerca de las paradas de camión en la capital potosina-.

¿Hasta dónde llega la pobreza? Buscar recovecos para mal vivir -o sobrevivir-.

Hacer de la calle un hogar -¿en verdad puede ser un hogar?- pese la inclemencia del frío ya con un avanzado diciembre.

Observar las cajas de cartón para dar forma a su refugio, lleva a pensar cómo la vida propició que una persona terminara ahí.

Pensar que para escapar del frío, el mobiliario urbano en ocasiones ha servido para prender una fogata.

Ese espacio, donde apenas un poco de cartón separa del piso, con una cobija.

Alrededor, cajas de comida y envases que seguramente por buena voluntad llegaron a sus manos o consiguió quien ahí habita.

No obstante, botellas de otro tipo de bebidas asimismo se captan.

Para los días de viento, solo las piedras en ese techo mantienen las cajas unidas -recargadas en la jardinera-.

Es lo que puede llamarse vida en la calle.
¿Cómo retomar el camino?

Por: Paulina Rodríguez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.