Sobrevivientes lideran la conmemoración de Auschwitz a 80 años de su liberación
Auschwitz.- Este 27 de enero, se conmemoró el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz por las tropas soviéticas, un evento que reunió a sobrevivientes, líderes mundiales y funcionarios en un homenaje solemne. Entre los presentes destacó Tova Friedman, una sobreviviente de 86 años que fue liberada a los 6 años y viajó desde Nueva Jersey para participar. Durante su intervención, expresó su preocupación por el creciente odio y antisemitismo en el mundo actual.
Auschwitz, donde aproximadamente 1.1 millones de personas fueron asesinadas, es un símbolo perdurable de la brutalidad nazi durante la Segunda Guerra Mundial. En la ceremonia, los sobrevivientes, algunos con bufandas que evocaban los uniformes de prisión, caminaron hacia el Muro de la Muerte, sitio de numerosas ejecuciones.
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, rindió homenaje a las víctimas y destacó el papel de su país como guardián de la memoria histórica. Subrayó el «dolor inimaginable» infligido a millones, especialmente a la comunidad judía, que sufrió la aniquilación de dos tercios de su población europea.
En paralelo, líderes europeos y otros funcionarios también se sumaron a las conmemoraciones. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, destacó la necesidad de recordar los crímenes del Holocausto. Por su parte, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy encendió una vela en el memorial de Babyn Yar, lugar de una masacre masiva de judíos.
Las actividades culminarán en Birkenau, con la asistencia de líderes mundiales y sobrevivientes. Este año, las ceremonias han priorizado las historias de los sobrevivientes, dejando de lado discursos políticos. Entre los asistentes destacan el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente Frank-Walter Steinmeier.