INTERNACIONALES

Sobreviviente de Nagasaki denuncia riesgo nuclear en los Nobel de la Paz

Oslo.- En una emotiva ceremonia en Oslo, un hombre japonés de 92 años, sobreviviente del bombardeo atómico de Nagasaki, narró el horror vivido en 1945, al presenciar cuerpos carbonizados y las ruinas de su ciudad. Su testimonio acompañó la entrega del Premio Nobel de la Paz a Nihon Hidankyo, una organización que durante casi siete décadas ha luchado contra el uso de armas nucleares.

El reconocimiento destaca la importancia del activismo en un contexto alarmante, donde el poder y la cantidad de armas nucleares han crecido desde los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Estos ataques, que marcaron el fin de la Segunda Guerra Mundial con la rendición de Japón, dejaron un saldo de aproximadamente 210 mil muertes en 1945, cifra que aumentó debido a los efectos de la radiación.

Terumi Tanaka, el sobreviviente que habló en representación de Nihon Hidankyo, alertó sobre el debilitamiento del tabú contra el uso de armas nucleares. En su discurso, destacó amenazas actuales de potencias como Rusia, en el contexto de su conflicto con Ucrania, y comentarios de Israel respecto a Gaza, enfatizando el peligro de la modernización de arsenales nucleares por parte de los nueve países que los poseen.

El presidente del Comité Nobel Noruego, Jørgen Watne Frydnes, instó a las naciones firmantes del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares a cumplir sus compromisos, subrayando que depender de armas nucleares para la seguridad global es «ingenuo y peligroso». Frydnes abogó por un futuro sin la amenaza de aniquilación colectiva, recordando que el desarme es esencial para evitar tragedias como las vividas en Japón hace casi 80 años.

También podría interesarte

Comments are closed.