SNTE y Estado revisarán pendientes educativos en SLP
SLP.- El secretario general de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en San Luis Potosí, Juan Carlos Bárcenas, informó que sostendrá una reunión con autoridades estatales para revisar varios temas en materia educativa, en particular relacionados con telesecundarias.
«La próxima semana tenemos una reunión con gobierno del estado para darle seguimiento a los temas pendientes que traemos con respecto a los acuerdos con telesecundaria, pero también de los pendientes que traemos de otros niveles educativos”, reiteró.
Destacó que esta agenda de trabajo se mantiene activa gracias a la movilización del magisterio y a la convicción de que los avances no ocurren de manera espontánea, sino que deben ser gestionados.
“Acuérdense lo que expresó mi homóloga de la 52, las circunstancias nunca se dan de manera natural, hay que irlas a provocar, hay que alcanzarlas, siempre habrá oposición, pero cuando hay un argumento y se plantea que es una demanda justa, siempre hay una razón para poder alcanzar la cuestión de los logros”, señaló.
Bárcenas también reconoció la disposición a través de la Secretaría General del Gobierno para avanzar en los compromisos adquiridos con el magisterio.
“Yo debo reconocer en el licenciado Guadalupe Torres una voluntad extraordinaria de poder colaborar con el magisterio, en ese sentido, para que podamos lograr y que se puedan pagar los pendientes, por eso el próximo miércoles habríamos de tener una reunión”, puntualizó.
De hecho, el líder sindical explicó que uno de los obstáculos en las negociaciones recientes fue la intención inicial de beneficiar solo a un sector del magisterio, lo cual fue corregido tras la intervención del sindicato.
“Lo que pasa es que nada más querían apoyar a un grupo de trabajadores, a los estatales, entonces nosotros nos planteamos que era a todos, federales y estatales con base a los argumentos que les digo donde establece que el patrón es gobierno del estado y desde luego la federación pues es el que pone el recurso económico, entonces, eso era lo que frenó, pero afortunadamente llegamos a un buen acuerdo», apuntó.
Por otro lado, el dirigente sindical mencionó que están a la espera de una reunión con autoridades federales en la Ciudad de México, con el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, para abordar el tema de la homologación salarial.
También mencionó que recientemente hubo preocupación entre docentes de telesecundaria por un retraso en el depósito de sus salarios, pero aseguró que se resolvió durante la misma noche.
“Había una gran inquietud con los compañeros de telesecundaria porque eran las nueve de la noche y no les habían depositado, pero estuvimos dándoles seguimiento, había un tema de conflicto de un número de cuentas, pero afortunadamente entre nueve y media y once de la noche a todos se les depositó», aseguró.
Finalmente, Bárcenas reiteró que el magisterio seguirá apostando por la vía institucional para avanzar en sus demandas.
“Hasta ahorita seguimos en los puntos cumplidos de lo que fue el acuerdo con ellos y vamos a seguir construyendo porque el magisterio le apuesta al diálogo, al consenso, a los acuerdos y de tal forma que veo la voluntad de gobierno del estado para que sigamos esa ruta», culminó.
Por: José Luis Vázquez