SNTE reitera demandas históricas en el Día del Trabajo
SLP.- En el marco de las movilizaciones por el Día Internacional del Trabajo, el secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Carlos Bárcenas, destacó avances en gestiones clave para el magisterio potosino, al tiempo que refrendó exigencias pendientes ante autoridades estatales y federales.
Durante su participación en el acto conmemorativo, Bárcenas celebró el reciente anuncio sobre la disposición de un terreno para construir una clínica de tercer nivel.
“Nuestro Gobernador Constitucional del Estado expresó algo que hemos estado demandando por más de dos años, y lo que es la construcción de la clínica de tercer nivel para San Luis Potosí”, señaló el dirigente.
Prosiguió: “Hemos hecho gestiones ante la Federación, ante la Dirección General del Issste, con el acompañamiento del SNTE Nacional, y lo único que estaba pidiendo, porque así nos contestaron, es que se requería de un terreno, cosa que el señor Gobernador ya se comprometió a donarlo”.
Otro tema prioritario para el sindicato es la revisión del esquema de pensiones de cuentas individuales.
De hecho, Bárcenas respaldó el posicionamiento reciente del dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.
“Estoy cierto es un reclamo generalizado, la revisión del esquema de pensiones de las cuentas individuales. Y él dijo: sí es posible, sí es posible, y sí es posible, y eso ponen en la mesa de los acuerdos, la revisión de este esquema, porque no únicamente es a una expresión, sino es producto de un estudio, es producto de una revisión y análisis para poder llegar a ese acuerdo», expresó.
En cuanto a la negociación salarial 2025, el secretario aseguró que el anuncio se dará a conocer a mediados de mes, con expectativas de una mejora.
“Sin duda estamos el día de hoy en espera de un resultado que todos anhelamos, la respuesta salarial 2025, y como lo ha expresado nuestro líder, tendrá que ser histórica, porque así se ha manifestado en los últimos años, jamás habíamos tenido un incremento por encima del 10%, y eso es algo extraordinario. Sin duda el próximo 15 de mayo habremos de anunciar las buenas nuevas, y serán ustedes los beneficiarios de esta prestación, de ese esquema, para poder seguir avanzando», expresó.
También mencionó avances en la reforma a la ley que regula el sistema Usicamm, con el objetivo de hacer más justo y transparente el ingreso y promoción del personal docente.
“Quiero expresarles a todas y a todos que está en construcción el tema de la nueva ley, que habrá de fortalecer la promoción, el ingreso, el crecimiento del salario, de lo que es la Usicamm, en donde está la nueva propuesta con la participación de ustedes, porque ustedes hicieron sus propuestas, y en donde estoy cierto, habremos de participar de manera bipartita, para que esto salga de la opacidad, que sea transparente, pero sobre todo que sea justa y equitativa», apuntó.
Finalmente, el líder sindical subrayó que los trabajadores jubilados siguen siendo una prioridad para la Sección 26, y adelantó que habrá una reunión con autoridades estatales para revisar diversos pendientes.
“Tenemos una cita con gobierno del Estado para seguir avanzando en los compromisos que tenemos para alcanzar lo que es el bono de calidad de vida, lo que son las becas de los hijos de los trabajadores, lo que es el bono de actuación de los homologados, lo que es el subsidio a las escuelas preparatorias, y sobre todo lo que viene una lona por aquí enfrente, los adeudos a los fideicomisos», finalizó.
Por: José Luis Vázquez