CLIMA

SMN advierte lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas extremas en diversas regiones del país

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha emitido un aviso para el 16 de enero de 2025, advirtiendo sobre condiciones climáticas adversas en diversas regiones del país.

Se prevén lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, además de chubascos intensos en Chihuahua, Puebla y Quintana Roo. Regiones como Durango, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán también experimentarán precipitaciones, aunque de menor intensidad.

En cuanto a los vientos, se anticipan rachas muy fuertes de hasta 80 km/h en el noroeste, noreste y sureste.

 Las temperaturas variarán drásticamente: máximas de hasta 40 °C en las costas de Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y mínimas extremas de hasta -15 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, donde también se esperan heladas severas.

El oleaje podría alcanzar entre 1 y 3 metros de altura en costas de Baja California y el golfo de Tehuantepec.

Las lluvias intensas incrementan el riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas en los niveles de ríos, mientras que los fuertes vientos podrían derribar árboles y estructuras ligeras. Adicionalmente, bancos de niebla podrían reducir la visibilidad en algunas áreas.

En el Valle de México, se espera un cielo despejado por la mañana y lluvias aisladas por la tarde, con temperaturas de entre 9 y 24 °C. En la Península de Baja California, el ambiente será frío por la mañana, con lluvias aisladas y vientos de hasta 70 km/h.

El Pacífico Norte y Centro tendrán cielos nublados con probabilidad de lluvias y temperaturas frescas a cálidas. En el Pacífico Sur, Oaxaca y Chiapas enfrentarán lluvias muy fuertes, con riesgos de deslaves e inundaciones.

Por su parte, el Golfo de México sufrirá lluvias intensas en Veracruz y Tabasco, acompañadas de un ambiente fresco y heladas en zonas montañosas.

Finalmente, en la Península de Yucatán se prevé un cielo nublado, con lluvias en Quintana Roo y temperaturas templadas.

También podría interesarte

Más de:CLIMA

Comments are closed.