SLP tiene lo necesario para recibir a connacionales y migrantes extranjeros
SLP.- San Luis Potosí cuenta con la infraestructura necesaria para recibir tanto a los migrantes locales deportados desde Estados Unidos como a aquellos que requieren asistencia para regresar a sus países de origen, destacó Enrique Hernández Segura, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional.
En entrevista, explicó que existen dos tipos de repatriaciones que el estado está preparado para manejar.
«Es bien importante señalar lo siguiente: hay dos tipos de repatriaciones y que San Luis Potosí tiene y que estamos listos para poder recibir, que es el migrante paisano potosino, que regularmente él en su 90%, 9 de cada 10, ellos tienen a dónde llegar, esta es su casa, es su lugar de origen», dijo en primera instancia.
Por otro lado, destacó que, en cuanto a los migrantes extranjeros, el proceso de repatriación sigue un protocolo establecido por el Gobierno de México, que incluye la concentración en la Ciudad de México.
«El hermano extranjero, pero sobre todo el hermano extranjero en su repatriación a su país de origen, sobre todo están yéndose a la Ciudad de México, porque una de las estrategias del Gobierno de México, nos informan, es que ellos tienen que tener sobre todo el factor del derecho humano y el derecho a la representación consular de acuerdo a su país», explicó.
Subrayó que, aunque la mayoría de los migrantes extranjeros son trasladados a la Ciudad de México para continuar con su repatriación, el estado de San Luis Potosí está listo para recibirlos si fuera necesario.
«En la Ciudad de México es en donde se concentran la mayor parte de nuestros hermanos extranjeros para ellos tener su proceso de repatriación, repito, hacia sus países», detalló.
Continuó: «De todos modos, obviamente el gobernador nos ha instruido de que estemos listos con diferentes acciones, como se los he venido comentando, de poder recibir tanto al paisano potosino, a nuestra familia, como a nuestros hermanos extranjeros».
Por: José Luis Vázquez