SLP se prepara para reformas locales y proyectos estratégicos dentro del Plan México
SLP.- El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, anunció una serie de reformas y proyectos de infraestructura clave que posicionan a San Luis Potosí como uno de los principales actores dentro del Plan México, impulsado desde el gobierno federal.
«Obviamente vienen reformas que se tienen que hacer el código local en materia de infraestructura, en materia de seguridad pública, ordenamientos tanto para lo que es el tema ambiental para cumplir con la agenda 2030, qué es con la que nos vamos a basar precisamente para hacer este nuevo plan de salud», explicó.
En cuanto al Plan México, precisó que la entidad está contemplada en al menos tres puntos que beneficiarán a la población.
«En el plan nacional, en el Plan México, venimos en tres temas importantes como lo es el tema de los trenes, que ya en el 2026 arranca el tramo Querétaro–San Luis Potosí, dado que en este 25 arrancó el México–Querétaro», declaró
Además, resaltó la inversión federal en infraestructura hidráulica con la instalación de nuevos ductos para abastecer de agua al estado, así como el arranque de la autopista Valles–Altamira.
«Vamos este año con los apoyos en el tema de infraestructura al agua, que es el tema de las piezas que vamos a empezar a hacer, los ductos para San Luis Potosí. Y en el tema carretero, arranca también a finales de este año la autopista Valle–Tampico, que también va a dar una gran movilidad al estado», reiteró.
Con estos proyectos, San Luis Potosí participa activamente en tres de los 18 ejes del Plan México. De esa manera, Gallardo destacó el posicionamiento nacional de la entidad como un referente en desarrollo y seguridad.
«En estos tres puntos de los 18 vamos con el Plan México y, bueno, la verdad es que estamos muy contentos y muy motivados de que San Luis Potosí está creciendo fuerte. Hoy es un referente nacional. Acabamos de decir: estamos catalogados como el segundo mejor estado, estamos catalogados entre los 10 estados más seguros del país», afirmó.
Finalmente, insistió en que el fortalecimiento de las condiciones locales busca atraer más inversión extranjera y proteger la ya existente ante posibles medidas arancelarias.
«Creo que eso es lo que tenemos que seguir empujando: para que esas inversiones que están llegando a San Luis sigan llegando, y las que ya están se queden, que no tengamos ninguna afectación con el tema arancelario, que eso es importante. Y esto nos va a dar un buen propósito para seguir creciendo», concluyó.
Por: José Luis Vázquez