SLP, estado invitado del 7mo. Festival del Día de los Muertos en Guanajuato
SLP.- Del 29 de octubre al 2 de noviembre, Guanajuato celebrará la séptima edición del Festival del Día de los Muertos, en el que San Luis Potosí será el estado invitado.
Se participará con la presencia de artesanos, además de comparsas, danzas, gastronomía y presentaciones artísticas.
La secretaria de turismo, Yolanda Cepeda, detalló que la presencia potosina se enfocará en mostrar la riqueza cultural de sus comunidades indígenas y de sus regiones.
“Hoy quiero decirles a todas y todos que estamos listos para montar una gran escenografía debajo de los túneles emblemáticos en este estado maravilloso de Guanajuato y donde en lugares estratégicos el municipio de Xilitla y el municipio de Villa de Pozos van a estar representando altares monumentales con la gastronomía, el olor a copal, la esencia misma de cómo los huastecos y cómo los potosinos hacemos el pan en las comunidades indígenas», dijo.
La funcionaria explicó que el contingente de San Luis Potosí estará integrado por cerca de 35 artesanos que exhibirán textiles, barro, cerámica, joyería, miel, dulces, licores y mermeladas.
Además, se presentarán exposiciones de los artistas Jorge Cervera, Eduardo Morales y Silvia Torres Estrada, junto con catas de vino, mezcal y cerveza artesanal.
“Les quiero decir también que llevamos la participación de tres comparsas, una de San Martín Chalchicuautla con Los Coles que van a estar presentes el día 30 de octubre, el 29 arrancamos con una comparsa que ha ganado premios internacionales como es la comparsa La Márquez», comentó.
Agregó: «El 31 de octubre y el primero de noviembre llevamos de invitados especiales por supuesto al municipio de la zona media Rioverde, donde va a tener una participación importante el Ballet folclórico de La Media Luna con la obra Vida y Muerte de Rioverde y por supuesto una participación importante de Catrinas y Catrines».
Por su parte, la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, subrayó la relevancia de San Luis Potosí en la programación del festival.
También participarán como invitados el municipio de Real de Catorce, que recreará el túnel del Ogarrio, y Catemaco, que llevará a sus brujos, artesanías y productos regionales. En el plano internacional, China será el país invitado.
“Se celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre con una programación llena de arte, llena de tradición, de música, de color, de magia y de un misticismo muy especial que une a las familias y sobre todo que mantiene viva una de las celebraciones más representativas de nuestra identidad como mexicanos», reiteró.
Por: José Luis Vázquez