DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

SLP, el estado con menor registro se asesinatos de periodistas desde el año 2000

SLP.- Desde el año 2000, Articulo 19 ha documentado 168 asesinatos de periodistas en México en posible relación con su labor, distribuidos en casi todas las entidades del país. San Luis Potosí se encuentra entre los estados con menor registro, con un caso documentado en este periodo.

A nivel nacional, los estados con mayores cifras son Veracruz, con 31 asesinatos, seguido de Guerrero con 17, y Chihuahua y Tamaulipas, con 15 cada uno. Michoacán ha reportado 8 casos y Sinaloa 7.

Otros estados como Baja California, Guanajuato, Estado de México, Quintana Roo y Tabasco registran 4 asesinatos cada uno.

En contraste, San Luis Potosí se posiciona como una de las entidades con menor incidencia, junto a estados como Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Nayarit y Nuevo León, que tienen 2 casos cada uno.

El caso más reciente en el país ocurrió el 29 de octubre de 2024 en Uruapan, Michoacán, con el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís.

Durante el actual gobierno de Claudia Sheinbaum se ha reportado un caso. En el periodo de Andrés Manuel López Obrador se han registrado 47 asesinatos, la misma cantidad que en la administración de Enrique Peña Nieto.

El sexenio de Felipe Calderón Hinojosa acumula 48 casos, mientras que en los periodos de Vicente Fox Quesada y Ernesto Zedillo se documentaron 22 y 3 respectivamente.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.