Sismo de 6.1 en Ecuador deja 32 heridos y daños en la principal refinería del país
Esmeraldas.- Un sismo de magnitud 6.1 sacudió la provincia de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador, cerca de la frontera con Colombia, durante las primeras horas del viernes. El movimiento telúrico dejó al menos 32 personas heridas y provocó daños materiales significativos, incluidos daños en la principal refinería del país, con capacidad para procesar hasta 110 mil barriles de crudo diarios.
El epicentro se localizó en el océano Pacífico, aproximadamente a 9 kilómetros al noroeste de la ciudad de Esmeraldas, que cuenta con una población cercana a los 230 mil habitantes. El temblor ocurrió a las 6:44 a.m. (11:44 GMT) a una profundidad de 30 kilómetros.
La intensidad del sismo se sintió con fuerza en Esmeraldas y fue perceptible en otras provincias, incluyendo Quito y Guayaquil. De acuerdo con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), además de los heridos, unas 716 personas resultaron afectadas en municipios cercanos al epicentro.
En la ciudad de Esmeraldas, varios edificios presentaron rajaduras y colapsos parciales, lo que ocasionó la mayoría de las lesiones, aunque ninguna de gravedad. Los daños materiales alcanzan 179 viviendas, dos puentes, siete establecimientos de salud y 26 escuelas, lo que llevó al Gobierno a posponer el inicio del año escolar en la zona hasta el 12 de mayo.
El sismo también interrumpió gravemente los servicios básicos: el 90% de las telecomunicaciones y el suministro eléctrico en Esmeraldas quedaron suspendidos, así como el 80% en Atacames. La Refinería de Esmeraldas suspendió operaciones para evaluar daños estructurales.
Por precaución, el transporte de petróleo a través del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote) fue suspendido, aunque reanudó actividades tras confirmarse que no hubo afectaciones.
El sismo fue seguido por una réplica de magnitud 2.8 a las 7:49 a.m. y por otro movimiento en las cercanías de Guayaquil a las 7:09 a.m., reviviendo el temor que dejó el devastador terremoto de 2016, que causó 673 muertes en el país.
El presidente Daniel Noboa, quien se encontraba en el extranjero, ordenó el desplazamiento de su gabinete a Esmeraldas para coordinar acciones de emergencia. Además, se desplegaron 2,900 militares y se sumarán 50 policías especializados en asistencia humanitaria para apoyar a la población afectada.