Sismo de 5.9 sacude Oaxaca
- Se siente en la CDMX y Puebla.
Este 2 de agosto, a las 11:58 horas, se registró un sismo de magnitud 5.9 con epicentro a 13 kilómetros al noreste de Tlacolula, Oaxaca, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento tuvo una profundidad de 10 kilómetros y fue perceptible en diversas regiones del país, incluyendo la Ciudad de México, así como los estados de Puebla y Guerrero.
Aunque el temblor fue sentido en varias localidades, en la capital del país no se activó la alerta sísmica, ya que la energía liberada no superó el umbral requerido. Sin embargo, en ciudades más cercanas al epicentro, como Puebla y Chilpancingo, se emitieron alertas automáticas con hasta 71 segundos de anticipación.
Elementos de Protección Civil realizaron recorridos para evaluar posibles afectaciones. En Oaxaca, se reportó una persona lesionada debido al desprendimiento de cornisas en el centro de la ciudad. Hasta el momento, no se han registrado daños materiales de gravedad ni más personas heridas en otras entidades.
La Coordinación Nacional de Protección Civil y las autoridades estatales continúan en vigilancia permanente, e instaron a la población a seguir los protocolos de seguridad y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Aunque en Tlacolula el sismo se percibió con intensidad fuerte, en la Ciudad de México fue considerado de intensidad leve, sin reportes de daños significativos.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, y la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, instruyeron a sus respectivos equipos de Protección Civil a mantener las evaluaciones y vigilancia en sus demarcaciones.