Sin trámite judicial o proceso adicional, registran a hijo de pareja del mismo sexo en SLP
SLP.- San Luis Potosí concretó el primer registro de un menor como hijo de una pareja del mismo sexo sin necesidad de trámite judicial o administrativo adicional.
De acuerdo con los presentes, el acto representa un avance en el reconocimiento de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, así como de las familias LGBTIQ+.
Durante la ceremonia, la oficial primero del Registro Civil en Soledad, Juana María Morquecho Medina, destacó el carácter histórico del hecho y la importancia de garantizar la igualdad ante la ley.
“Estamos de fiesta, estamos festejando un gran avance en la legislación potosina, el día de hoy por primera vez vamos a registrar a Máximo Alessandro que están aquí sus progenitoras y las felicitamos a las dos; este es un gran avance de nuestro gobernador y gracias a todo el empuje de los grupos sociales que nos han solicitado este trámite», dijo.
La funcionaria explicó que el registro garantiza al menor todos los derechos y obligaciones que otorga la ley mexicana.
“Es el primer bebé registrado por orden del licenciado José Ricardo Gallardo Cardona, él es un gran apoyador y estamos recibiendo ese beneficio, esta pareja tan bonita de progenitoras está recibiendo el acta de nacimiento de su hijo Máximo Alessandro», expresó
Mencionó que el acta expedida tiene plena validez legal y se integra al archivo municipal y estatal como cualquier otro registro.
“Una hoja es para el registrado, es su acta primigenia de nacimiento; el segundo tanto es para el libro de este archivo de este municipio en Soledad de Graciano Sánchez y el tercer documento es para la dirección del registro civil, dos documentos de estos quedarán en dos libros; les reitero, el primer documento es el acta primigenia de Máximo alexandro, él a partir de hoy puede utilizar su acta para todos los trámites a los que él tiene derecho», señaló.
Por su parte, el activista LGBT+ Andrés Costilla subrayó que este registro es un paso decisivo hacia la inclusión y el respeto a los derechos de las familias diversas.
“El que hoy las parejas del mismo sexo puedan registrar sin ningún otro trámite extra y para registrar a sus hijas tanto naturales como adoptivos pueden realizarlo sin ningún tipo de discriminación, hoy en San Luis Potosí hoy el municipio de Soledad de Graciano Sánchez se pone a la vanguardia materia de derechos humanos», finalizó.
Por: José Luis Vázquez