DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Sin casos pero con vigilancia activa en SLP, ante riesgo de gusano barrenador

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) implementa acciones preventivas en San Luis Potosí ante la alerta nacional por la posible presencia del gusano barrenador, plaga que afecta a animales de sangre caliente y que impacta directamente a la actividad ganadera.

“Mira, queremos que la gente esté preparada, queremos que cuando nos llegue el gusano barrenador sepamos que vamos a hacer”, señaló el titular de la dependencia, Jorge Luis Díaz Salinas.

Detalló que los esfuerzos se centran en la capacitación y la difusión de información preventiva.

Además, el funcionario explicó que especialistas han sostenido encuentros con distintos sectores para garantizar que exista coordinación en caso de un brote.

“Vienen especialistas, platican con los ganaderos, platican con médicos veterinarios, platican con presidentes municipales y son las pláticas que está haciendo SEDARH para que la gente esté informada, porque la información te ayuda mucho”, insistió.

Hasta el momento, no se han registrado casos en territorio potosino, aunque las autoridades mantienen una vigilancia activa.

“En San Luis Potosí no se ha registrado en ningún caso, estamos en alerta todos porque es una mosca que se convierte en gusano y les afecta a todos los animales de sangre caliente”, puntualizó.

El impacto económico es uno de los principales focos de preocupación, debido a que la presencia del gusano barrenador afecta la comercialización de ganado.

“Las exportaciones están cerradas y nos afecta porque si tú tienes ganado aunque no exportes tu ganado tiene que costar más, cuando sale el ganado pues el de aquí vale un poquito más y cuando no puede salir ese ganado se queda y el precio baja mucho”, advirtió.

Con estas acciones preventivas, SEDARH busca mantener informada a la población ganadera y reducir el riesgo de que la plaga afecte la producción pecuaria en San Luis Potosí.

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.