Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en la CELAC
Tegucigalpa.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arribó a Tegucigalpa, Honduras, para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel.
Durante su breve visita, la mandataria sostendrá encuentros con líderes de la región y será testigo del traspaso de la presidencia pro témpore de la CELAC, que pasará de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, al presidente colombiano, Gustavo Petro.
En su intervención, Sheinbaum propuso la realización de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina, subrayando la urgencia de fortalecer la integración regional ante los profundos cambios en el comercio global.
Destacó la importancia de la unidad y la solidaridad entre países latinoamericanos para hacer frente a desafíos comunes, como las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.
También abordó temas sensibles como la migración, rechazando el bloqueo comercial a Cuba y Venezuela, y abogando por un enfoque humanista en la atención a la movilidad humana.
Recalcó que la integración económica debe respetar la soberanía de cada nación y propuso iniciativas en áreas clave como la autosuficiencia alimentaria, la seguridad energética y la cooperación científica.
Al concluir su discurso, la presidenta reafirmó que los migrantes son fundamentales para la economía y la cultura de México, y reiteró el compromiso de su gobierno con la paz y el diálogo como vías para resolver conflictos.