SHCP retira información oficial sobre costos y operación de megafarmacia
México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó de su portal oficial la información relacionada con los costos de inversión, mantenimiento y operación de la Megafarmacia del Bienestar, ubicada en Huehuetoca, Estado de México.
Los datos, que permanecieron disponibles desde enero de 2024, dejaron de ser accesibles luego de que se reportara un aumento en el costo total del proyecto, que pasó de 10 mil 800 a 15 mil millones de pesos entre 2024 y 2025.
Entre la información retirada se incluían detalles sobre la superficie del inmueble (425 mil 389 m²), el costo anual de operación (304 millones de pesos), así como evaluaciones socioeconómicas y licencias de funcionamiento.
De forma paralela, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) respondió a solicitudes de información indicando que no dispone de datos actualizados sobre la cantidad de medicamentos almacenados en la bodega. En diciembre de 2024 había reportado 1.15 millones de piezas en existencia, pese a que la capacidad total es de 280 millones.
Asimismo, se informó que el dictamen valuatorio del inmueble fue reservado hasta 2029 por razones de seguridad nacional, de acuerdo con un oficio emitido por Birmex en febrero de 2024.
El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud, afirmó que el proyecto no figura en los presupuestos de egresos de 2023 ni de 2024, y anunció que presentará un punto de acuerdo para exigir transparencia sobre la inversión y operación de la Megafarmacia.
                                
                                                                
                                                        
    					
                                            















