AYOSGSDESTACADASLOCALES Y REGIONALES

SGS realizó simulacro como parte del Día Nacional de Protección Civil en México

SGS.- A 40 años del temblor de 1985 que afectó a gran parte de la Ciudad de México y por el cual quedó instaurado el Día Nacional de Protección Civil, se realizó un simulacro en una plaza comercial de Soledad de Graciano Sánchez y al respecto habló el titular de Protección Civil en el municipio, Martín Bravo Galicia.

“Muy bien, yo le doy muy buena evaluación, hubo algunos detallillos que ellos no lo tenían contemplado pero para esos son estos simulacro, para aprender, para enseñar”.

Y es que como parte de la serie de desafíos que se presentan durante emergencias y que es en estos simulacros cuando se pretenden mostrar, se colocó un señuelo.

“Por ahí metimos a una persona adrede que la dejamos por ahí escondida y pues bueno, los brigadistas no lo tenían contemplado, no se dieron cuenta del retiro, entonces esto alargó más este simulacro”.

El simulacro en la plaza que se realizó bajo la hipótesis de 7.5 grados en escala de Richter tuvo una amplia participación.

“Porque salieron en buen tiempo, la cantidad de personas era bastante, aproximadamente 200, 250, entre clientes empleados y elementos”.

Envió un mensaje a la población.

“Fomentemos la Protección Civil, de verdad es algo útil, algo grande y podemos salvar vidas (…) aunque no pertenezcan a un grupo de emergencia, a Protección Civil, a Bomberos (…) inclusive hasta estamos fomentando ahorita el tener un programa en casa, un programa interno pequeño para saber qué hacer en caso de alguna contingencia dentro del hogar”.

Otro simulacro se realizó en el Hospital General de Soledad, el cual también logró una participación copiosa.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:AYOSGS

Comments are closed.