SGS celebró el Día de la Garnacha en la Fenapo 2025
SLP.- Las cofias bien apretadas, el agua y refresco frescos, la seguridad en stand by, mucho folklore, el aceite a temperatura justa para freír el manjar originario de Soledad de Graciano Sánchez, pero sobre todo listos los parroquianos que acudieron al Día de la Garnacha organizado por el ayuntamiento de Soledad.
“El día de hoy nos encontramos en la Feria Nacional Potosina nada más y nada menos que en el Día de la Garnacha impulsado por el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez”.
Y es que este día la explanada del Palenque de la Feria Nacional Potosina sirvió como zona para degustar enchiladas potosinas hechas en Soledad, gorditas de Palma de la Cruz y aguas frescas de melón, limón, jamaica, piña y tamarindo.
“Ya los estamos esperando vamos a servir lo que es agua de tamarindo, horchata, Jamaica, limón, guayaba, de frutas, de coco y de todos los sabores que gusten”.
“Son las tradicionales gorditas de Palma de la Cruz con 55 años de servicio (…) 100% de maíz, cocinada la comida en cazuela de barro”.
“Sí pues nos trajeron a hacer las enchiladas aquí para la gente, para compartir y que coman algo sabroso”.
Sobre todo las enchiladas representan un proceso largo y delicioso.
“Es el procedimiento de la tradicional enchilada potosina soledense, empezamos con lo que es el nixtamal, con el chile colorado que es cascabel, lleva sal y lleva un ajito, ya cuando está el nixtamal se lleva al molino que es la masa y luego posteriormente es el chile que le ponemos adentro”.
Año con año la municipalidad soledense ofrece productos gastronómicos originarios de la región de manera gratuita, lo que la población agradece.
“Estamos muy emocionados por habernos invitado en este día y estamos muy contentos los vecinos de Villa Alborada (…) es muy emocionante para todos los vecinos de la colonia”.
“Gracias, está muy bien, porque venimos a comer enchiladas, gorditas, está muy bien el ambiente (…) pues las que me den porque venimos a comer lo que nos den”.
“Es mucha la emoción que la Fenapo se tome un día para Soledad de Graciano Sánchez que está creciendo mucho en el estado de San Luis Potosí (…) es muy bien porque hay veces que las familias están numerosas y el que sea gratuita la degustación ayuda mucho a las familias”.
El Día de la Garnacha transcurrió de manera agradable y con el arribo de las autoridades como el gobernador Ricardo Gallardo y el alcalde Juan Manuel Navarro se prendió el cerro al ritmo de la “Banda 11 Vientos” originaria del barrio de San Juan de Guadalupe.
Por: Juan Carlos COntreras