SEP planea cambios a normativa contra comida chatarra en escuelas
México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) analiza una propuesta que podría flexibilizar las restricciones actuales sobre la venta de productos ultraprocesados en escuelas. Esta iniciativa contempla modificar la normativa establecida el 30 de septiembre durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la cual prohíbe la comercialización de alimentos chatarra en todos los planteles educativos del país.
De acuerdo con fuentes cercanas, el documento elaborado por el equipo del titular de la SEP, Mario Delgado, busca redefinir el papel de las autoridades sanitarias, limitando su intervención en este ámbito. Entre los cambios propuestos se contempla permitir la venta de ciertos productos con sellos de advertencia (como salsas, carnes frías y mayonesa) siempre que sean utilizados como ingredientes en platillos preparados dentro de las cooperativas escolares.
Asimismo, la propuesta permitiría la venta de estos productos en las inmediaciones de las escuelas y eliminaría las restricciones aplicables a universidades. También se plantea que la SEP deje de ser responsable de vigilar la venta de alimentos ultraprocesados fuera de los planteles, manteniendo únicamente la prohibición de su promoción directa.
Otros ajustes contemplan eliminar la obligación de ofrecer alimentos a precios por debajo del mercado, reducir las responsabilidades de la Cofepris en las inspecciones escolares, y disminuir las sanciones para proveedores o autoridades que no cumplan con los lineamientos establecidos.