SEP elimina comida chatarra en 86% de escuelas de educación básica
México.- El secretario de Educación, Mario Delgado, reafirmó el compromiso del gobierno federal para erradicar la venta de comida chatarra en las escuelas de educación básica, como parte de la estrategia nacional para fomentar hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes.
Delgado informó que, gracias a la implementación del programa «Vive saludable, vive feliz», el 86% de las escuelas ya no ofrecen alimentos ni bebidas que contengan sellos de advertencia en sus empaques.
Esta cifra se basa en una encuesta elaborada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que también indica que el 85% de las instituciones dejaron de vender alimentos caseros que exceden los niveles recomendados de azúcar, grasas o sal, o que incluyen ingredientes con advertencias sanitarias.
El titular de la SEP destacó que el 70% del personal encargado de preparar alimentos saludables ha recibido capacitación o certificación.
Asimismo, el 80% de las escuelas cuenta con acceso diario a frutas, verduras frescas y alimentos preparados sin azúcar, lo que refleja un cambio importante en la oferta alimentaria disponible para los estudiantes.
Como parte de la estrategia, se ha realizado un tamizaje de salud a casi 4 millones de estudiantes, cuyos resultados muestran que el 40% presenta sobrepeso u obesidad, mientras que el 10% tiene bajo peso y otro 10% enfrenta problemas de agudeza visual.
Además, el 60% de los niños evaluados presenta caries dentales, lo que subraya la necesidad de fortalecer las políticas de prevención.
El objetivo es ampliar el tamizaje a 12 millones de estudiantes, con la intención de continuar el programa en el próximo ciclo escolar, que comienza el 1 de septiembre.
Delgado subrayó que la participación de los padres de familia es fundamental, tanto en las actividades informativas como en la asistencia a las citas médicas programadas como parte del proceso.