Senadores mexicanos regresan a Washington para cabildear contra el impuesto a las remesas
México.- Una delegación plural de senadores mexicanos se alista para realizar un nuevo viaje a Washington con el objetivo de continuar el cabildeo contra el impuesto del 3.5% a las remesas propuesto por el gobierno de Estados Unidos.
Esta misión sigue a una visita anterior en la que los legisladores se reunieron con integrantes de la Cámara de Representantes.
Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, confirmó que la nueva comitiva estará integrada por los mismos legisladores que participaron en la primera visita, incluyendo a Ignacio Mier Velazco, Andrea Chávez Treviño y Karina Ruiz Ruiz, de Morena, así como representantes del PAN, PRI, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano.
El viaje está programado para el próximo martes 3 de junio.
La senadora Andrea Chávez subrayó que, si bien el gravamen propuesto fue reducido del 5% al 3.5%, la meta del grupo es eliminarlo por completo.
Argumentó que este impuesto representa una forma de doble tributación para los migrantes mexicanos, quienes ya pagan impuestos en Estados Unidos.
Para lograr la eliminación total, indicó que se necesitarían al menos cuatro votos de senadores republicanos.
Por su parte, López Hernández señaló que el grupo cuenta con una agenda clara y contactos estratégicos para avanzar en las negociaciones.
Sin embargo, aclaró que, por el momento, no se ha discutido la posibilidad de organizar una movilización en la frontera como forma de protesta.
Andrea Chávez añadió que los detalles sobre la nueva misión se darán a conocer una vez que se definan por completo y se convoque formalmente a los legisladores estadounidenses.