Senador Schumer denuncia falta de remolcadores durante la zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc
Nueva York.- El líder demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, reveló este domingo que el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México zarpó sin asistencia de remolcadores, a pesar de las difíciles condiciones marítimas al momento del accidente ocurrido el sábado por la noche en el East River de Nueva York.
Schumer detalló que durante la maniobra de salida, «las mareas y el viento se movían río arriba», situación que normalmente requiere que una embarcación de vela de gran tamaño utilice “su energía orgánica o reciba apoyo externo”, en especial de remolcadores. El senador subrayó que es práctica común brindar este tipo de apoyo a veleros como el Cuauhtémoc, particularmente en contextos climáticos adversos.
Aunque videos del incidente muestran un remolcador de la Guardia Costera cerca del navío mexicano, Schumer precisó que esa unidad llegó cuando el buque ya estaba a la deriva y en curso hacia el Puente de Brooklyn. La información provino de autoridades estadounidenses involucradas en la investigación, que hasta ahora confirma dos marinos muertos y una veintena de heridos.
El accidente también ha encendido las alarmas sobre la capacidad operativa de la Guardia Costera de EUA, la cual, según Schumer, se ha visto debilitada por recortes presupuestales durante el gobierno de Donald Trump y por la actual congelación de contrataciones en el Departamento de Seguridad Nacional.
Además de las víctimas humanas y los daños al Cuauhtémoc, el incidente afectó un sistema de monitoreo submarino ubicado bajo las vías del Puente de Brooklyn. No obstante, las primeras inspecciones confirmaron que la estructura del puente no sufrió daños.
El Buque Escuela Cuauhtémoc permanece amarrado en el muelle 36 del East River, rodeado por una zona de seguridad de 45 metros, mientras se completan las evaluaciones de daños. Las autoridades han solicitado a las demás embarcaciones que reduzcan la velocidad al navegar en las inmediaciones.