Senado de EUA aprueba recortes por nueve mil mdd a ayuda exterior y medios públicos
EUA.- El Senado de Estados Unidos aprobó en la madrugada de este jueves un paquete de recortes por aproximadamente 9,000 millones de dólares, centrado en la asistencia exterior y la financiación de medios públicos.
La iniciativa, promovida por el presidente Donald Trump, deberá ser ratificada ahora por la Cámara de Representantes.
Con 51 votos a favor y 48 en contra, la medida fue respaldada principalmente por senadores republicanos, salvo por Susan Collins (Maine) y Lisa Murkowski (Alaska), quienes se opusieron a los recortes.
El paquete contempla la eliminación de cerca de 8,000 millones de dólares destinados a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y otros programas de ayuda internacional.
Además, se recortarán 1,100 millones de dólares en fondos dirigidos a la Corporación de Radiodifusión Pública, afectando directamente a emisoras como NPR y PBS, en especial a las estaciones comunitarias que dependen de esta financiación para operar.
Durante el debate, los senadores demócratas, y las dos republicanas disidentes, expresaron su preocupación por el impacto de los recortes en programas clave de salud materno-infantil, nutrición, y la lucha contra enfermedades como la tuberculosis y la malaria.
Aunque el programa PEPFAR de lucha contra el VIH-Sida, impulsado por George W. Bush en 2003, fue excluido de los recortes finales, las críticas se centraron en la amenaza a otras iniciativas humanitarias cruciales.
Por su parte, el líder de la mayoría republicana, John Thune, defendió la medida al considerar que es tiempo de reducir el “despilfarro” presupuestario y reorientar los recursos hacia prioridades nacionales.
Se espera que la Cámara de Representantes, también de mayoría republicana, debata la propuesta este mismo jueves para someterla a votación final antes del plazo límite de mañana viernes.
De aprobarse, se consolidaría el respaldo del Congreso a una parte del plan de recorte presupuestario diseñado por Elon Musk durante su breve paso por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, cargo que dejó para regresar a sus empresas privadas.