NACIONALES

Segunda marcha contra la gentrificación reunió a cientos en la CDMX

Ciudad de México.- El 20 de julio, se realizó una marcha en la Ciudad de México para protestar contra la gentrificación, marcando la segunda movilización de este tipo en menos de un mes.

La protesta congregó a cientos de personas, incluidas y vecinos de Santa Úrsula (Coyoacán), opositores a un proyecto inmobiliario en Fuentes Brotantes (Tlalpan), y aproximadamente 600 integrantes de colectivos, de acuerdo con cifras del gobierno capitalino.

La movilización recorrió la avenida Insurgentes, desde Fuentes Brotantes hasta El Caminero.

A lo largo del trayecto, los manifestantes expresaron su rechazo a los megaproyectos inmobiliarios con consignas como “La gentrificación es lucha de clases” y “Megaproyectos es el nuevo nombre del despojo”.

También se pronunciaron a favor de la reducción de la jornada laboral a 40 horas.

Al llegar a la estación del Metrobús, los manifestantes fueron recibidos por personal de la Secretaría de Gobierno, elementos de seguridad y negocios resguardados, con el objetivo de garantizar que la protesta se desarrollara de manera pacífica.

Sin embargo, un grupo del bloque negro se desvió hacia Ciudad Universitaria, donde se registraron daños materiales en la estación del Metrobús Perisur, así como en las instalaciones del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

La protesta también respondió al reciente plan presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para hacer frente a la gentrificación.

Mario Chávez, vecino de Santa Úrsula Xitla, destacó la necesidad de analizar cuidadosamente la propuesta, especialmente en lo relativo a la regulación de rentas.

Por su parte, José, del colectivo Proyecto Mi Gala, reconoció que varios de los 14 puntos incluidos en el nuevo Bando Uno reflejan demandas planteadas desde hace años, pero subrayó que es necesario traducirlas en acciones concretas.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.