Sector bancario en México propone medidas contra el lavado de dinero
México.- La Asociación de Bancos de México (ABM) ha propuesto una serie de medidas para el sector financiero con el objetivo de prevenir el lavado de dinero.
Esta iniciativa surge después de que instituciones bancarias mexicanas fueran señaladas y sancionadas por autoridades estadounidenses por presuntas actividades ilícitas.
Entre las recomendaciones se incluyen restricciones a las transferencias internacionales para personas físicas a partir de 2027, límites en el monto de las remesas en efectivo y la implementación de una plataforma para el intercambio de información entre bancos.
Asimismo, se promoverá una mayor coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
En paralelo, el gobierno mexicano realizó un cambio en la dirección de la UIF, designando a un perfil con experiencia técnica, lo que es interpretado por analistas como un esfuerzo por alinear las prácticas locales con los estándares internacionales en la lucha contra el financiamiento al narcotráfico.
















