Secretaría de Economía establece arancel del 25% a la Importación Temporal de Calzado para frenar la competencia desleal
México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció la entrada en vigor de un decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, con el objetivo de proteger a la industria nacional y a los cerca de 130 mil empleos que genera.
La medida busca frenar la competencia desleal de mercancías asiáticas que ingresan al país sin pagar aranceles ni impuestos.
Durante el Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) en León, Guanajuato, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el decreto impedirá el uso indebido del programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) para introducir calzado terminado al mercado interno, en lugar de emplearlo en procesos de manufactura.
Este mecanismo irregular ha contribuido a una caída del 12.8% en la industria del calzado entre 2019 y 2024.
A partir de ahora, toda importación de calzado deberá pagar un arancel mínimo del 25%, medida que busca equilibrar la competencia para la producción local y combatir el contrabando técnico.
Las importaciones, especialmente provenientes de China, Vietnam e Indonesia, han aumentado de manera significativa, debilitando la competitividad de los productores nacionales.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), Juan Carlos Cashat Usabiaga, respaldó la decisión, considerándola clave para la defensa de los empleos y la promoción de una competencia justa en el mercado interno.
Cabe señalar que la industria del calzado en México está compuesta principalmente por pequeñas y medianas empresas que dependen de condiciones de mercado equitativas para sobrevivir.